Tratamiento y prevención de Cáncer de Piel
El cáncer más frecuente del ser humano, y la detección precoz es clave
El cáncer de piel se puede evitar
El cáncer de piel es el tipo de cáncer más común en el ser humano. A pesar de que suele manifestarse con lesiones visibles, muchas veces no se les presta la atención necesaria, retrasando su diagnóstico y tratamiento.
Detectarlo a tiempo es fundamental: La mayoría de los casos tienen un buen pronóstico si se identifican y tratan en sus etapas iniciales. Por eso, es importante revisar la piel regularmente y acudir a un dermatólogo ante cualquier lesión sospechosa.
Tipos más frecuentes de cáncer de piel
- Carcinoma basocelular: Es el más frecuente y menos agresivo. Aparece como una lesión rosada o perlada que crece lentamente.
- Carcinoma epidermoide: Puede ser más agresivo que el anterior y suele desarrollarse en zonas expuestas al sol. Puede verse como una llaga que no cicatriza o un bulto rojizo.
- Melanoma: Es el tipo más agresivo y puede extenderse a otros órganos si no se detecta a tiempo. Puede aparecer como un lunar nuevo o un cambio en un lunar existente.
¿Cuándo acudir al dermatólogo?
Si notas cualquier lesión nueva o un cambio en la piel, es importante consultarlo con un especialista. Algunas señales de alerta incluyen:
- Un lunar que cambia de forma, tamaño o color.
- Una herida que no cicatriza.
- Manchas con bordes irregulares o crecimiento progresivo.
- Lesiones que pican, duelen o sangran sin motivo aparente.
Diagnóstico y tratamiento del cáncer de piel
En nuestra Clínica Dermatológica en Jaén realizamos un diagnóstico preciso mediante dermatoscopia digital y biopsia cutánea cuando es necesario. Si se detecta cáncer de piel, ofrecemos el tratamiento más adecuado para cada caso.
El diagnóstico precoz es clave para un mejor pronóstico y tratamiento menos invasivo.
Prevención: la mejor estrategia contra el cáncer de piel
- Protección solar diaria, incluso en invierno o días nublados.
- Evitar la exposición excesiva al sol, especialmente en horas centrales del día.
- Autoexploración de la piel para detectar cualquier cambio sospechoso.
- Revisión dermatológica periódica, especialmente en personas con antecedentes de cáncer de piel o piel clara.
Ante cualquier duda o lesión nueva en la piel, no esperes para consultar.

Preguntas frecuentes sobre cáncer de piel
¿El cáncer de piel es peligroso?
¿Cómo sé si un lunar es peligroso?
Sigue la regla del ABCDE:
- Asimetría
- Bordes irregulares
- Color desigual
- Diámetro mayor de 6 mm
- Evolución o cambios en su apariencia
Si notas alguna de estas características, consulta con un dermatólogo.